Beber durante las comidas
Lee otros aspectos sobre ► Las dietas para adelgazar con buena salud
Descubre más capítulos del ► Libro de la dieta feliz para perder peso
31/10/2025 ― Te voy a hablar de un aspecto poco tratado en las dietas de adelgazamiento, pero considero que es muy importante: las bebidas durante las comidas.
En muchas dietas se recomienda beber mucha agua durante el día, y eso está bien, de hecho, muchas personas lo cumplen y beben mucho durante las comidas; y eso es un problema incompatible con cualquier dieta que sigamos para perder peso.
Ahora te dejo el capitulo del libro «La dieta de la felicidad» para que tú lo valores.
Las bebidas en la comida y que pautas debemos seguir
Ciertas personas, que se presentan como dietistas con claros tintes vegetarianos, suelen repetir esta frase: «Los perros, cuando comen, no beben». Es cierto, porque los perros hacen muchas cosas que los humanos no realizamos. De momento, aunque cada vez hay más gente que satisface sus necesidades en la calle.
Bueno, retomando el hilo, te diré que existe una gran diferencia entre el acto de comer de los animales y el de los humanos. Los animales comen, mientras que las personas, además de comer, nos alimentamos. Esto significa que disfrutamos de una buena mesa y una cocina cuidada. Por tanto, aquí entra en juego la bebida.
Aclarados estos conceptos, debo recalcar que cualquier bebida que ingerimos durante la comida nos engordará, incluso el agua. En un capítulo anterior te hablé un poco sobre este aspecto. El agua no contiene calorías, entonces, ¿cómo es posible que engorde tanto en las comidas?
La explicación es muy sencilla: los líquidos que ingerimos durante las comidas ayudan a asimilar mejor los alimentos. Lo puedes comprobar con una estampa que se repite continuamente. Cuando veas a alguna persona obesa comiendo acompañada de agua, observa cuánto bebe. Lo normal es que pase del litro de agua en cada comida.
Pues bien, como te comenté, en mi dieta puedes comer lo que quieras, pero no dije nada de beber. Entonces, ¿qué y cuánto podemos beber durante las comidas? Un vaso de vino, cerveza o agua, nada más.
Quizás sepas que me encanta la cocina; de ello voy dejando huella en las redes. Disfruto de las buenas recetas y, por tanto, no concibo una estupenda mesa sin un buen vino. Una copa de vino en las comidas es lo ideal y, además, es muy económico. Una buena botella de Rioja cuesta unos 4 euros y alcanza para 4 copas. Un lujo al alcance de todos los días.
La cultura de la enología es imprescindible en un país como España, que produce algunos de los mejores vinos del mundo. La realidad supera la fama de los franceses.
Por otra parte, te contaré que mi abuela me decía a menudo que el vino en las comidas es bueno y «hace sangre». Siempre me pareció un cuento de abuelas, pero hasta sus últimos días de vida, su vasito de vino no le faltó en las comidas. Falleció a los 90 años.
Las claves ► Cómo perder peso y volumen
Un tema sugerente:
Las opiniones de los lectores sobre la dieta JV ― Es un aspecto importante a tener en cuenta, pues las experiencias de otros usuarios pueden aportarnos sus rutinas para conocer las expectativas que podremos conseguir con la dieta JV y así animarnos a seguirla.
611 - Recuerda que la pérdida de peso exitosa es una carrera de fondo y conlleva cambios a largo plazo en tu estilo de vida.
♦ Te propongo estos apuntes ►
La propuesta en la dieta JV plantea una idea que va contra lo que se suele pensar: beber agua durante las comidas no engorda. Aunque el agua no tiene calorías, argumenta que puede favorecer el aumento de peso al mezclarse con los alimentos, especialmente con los hidratos de carbono, facilitando su asimilación por el cuerpo. Es una visión interesante y provocadora, que invita a reflexionar más allá del conteo de calorías.
En efecto, muchas personas subestiman el papel del agua en la digestión, pero el enfoque que propone la dieta JV que puede influir directamente en la eficacia con la que absorbemos los nutrientes. La propuesta llama a observar no solo qué comemos, sino también cómo y con qué lo acompañamos. En cualquier caso, resulta estimulante para cuestionar algunos dogmas actuales en nutrición y fomentar un pensamiento crítico sobre nuestras costumbres alimentarias.
