Head Dieta Adelgazar


No todas las carnes son sanas



Conoce otras secciones de ► Dieta sana y salud corporal

Volver al ► Índice del libro la Dieta Feliz

18/9/2025 ― En este capítulo del libro conocerás por qué los carnívoros solo comen herbívoros y por qué no todas las carnes son recomendables para nuestra salud. Además, descubrirás qué riesgos esconden las carnes exóticas como cocodrilo o serpiente.





Te voy a hablar sobre las carnes



Quizás en algún momento te has preguntado si todas las carnes son igual de saludables. Supongo que siempre terminas con las mismas respuestas: la ternera es más recomendable que el cerdo, aunque no hay que prescindir de ninguna de ellas; todo depende de las cantidades que tomemos. De todas formas, no es el tema que me gustaría compartir contigo, pues está ya muy discutido. En este capítulo, deseo comentarte sobre las calidades de las carnes de los diferentes tipos de animales. La salubridad de las carnes comenzó a interesarme a raíz de que saltara a los medios de comunicación la noticia de que un restaurante ofrecía carne de cocodrilo.



Cuando analizamos en nuestro entorno cómo actúa la madre naturaleza, nos damos cuenta de que lleva millones de años de evolución aprendiendo. Podemos comprobar qué comen todos los animales en estado natural.





Veamos, en esencia hay dos tipos de animales: los vegetarianos o herbívoros y los carnívoros. Pues bien, si analizamos el comportamiento natural de los animales, podemos observar que los herbívoros comen hierba, sin más. Pero, ¿qué comen los carnívoros? Pues eso, comen carne, pero no cualquier carne. ¡Fíjate bien! Solo comen carne de animales herbívoros.



Considero que es un detalle muy significativo. En cambio, no he encontrado información sobre este aspecto. Parece que es un tema que a nadie le ha llamado la atención y, por el contrario, pienso que es fundamental.



Vamos a centrarnos en un ejemplo: el león. Este animal es carnívoro, pero observa qué animales come: solo herbívoros, nunca carnívoros. Por eso, si alguna vez te encuentras con un león, no temas, no te va a comer; seguramente te destrozará porque estás invadiendo su territorio.



Si analizas toda la variedad de la fauna carnívora, observarás que prácticamente todos comen animales herbívoros. Evidentemente, hay algunas especies poco evolucionadas, como las serpientes y los cocodrilos, que comen de todo. Justo estos animales no deberíamos comerlos nunca porque en su cadena alimenticia poseen todo tipo de elementos tóxicos y dañinos para nuestra salud.



Considero que es un aspecto esencial de la cadena alimenticia que la ciencia y los nutricionistas deberían analizar. Fíjate hasta qué punto es una norma natural que un león, por ejemplo, solo comería un animal carnívoro en caso de mucha necesidad. Y además, siempre elegirá un cachorro por ser el menos tóxico.



La frase fácil es decir que la naturaleza es sabia. En cambio, no estoy muy de acuerdo. Deduzco que la naturaleza es muy torpe; lo que ocurre es que lleva muchos años practicando el método ensayo-error.
Si estás de acuerdo con mi planteamiento, ya sabes que los peores animales para comer son esos dos tipos de carnes exóticas que algunos restaurantes ofrecen: serpiente y cocodrilo.



Si te gusta tener una vida saludable ► Recorre otros apartados de la web de dietas

¿Por qué hemos abandonado Twitter X entre otras plataformas? Porque estas redes manipulan la realidad social y utilizan tu privacidad, ¡abandónalas tú también!



Un tema sugerente:

Acostúmbrate a practicar una dieta natural ― En la vida todo son hábitos y pautas, y muchas de ellas inconscientes, por ello, si adquieres costumbres sanas a la hora de elegir qué comes lo realizarás de forma natural sin desear productos poco o nada recomendables.





Importante:

611 - Recuerda que la pérdida de peso exitosa es una carrera de fondo y conlleva cambios a largo plazo en tu estilo de vida.


♦ Te propongo estos apuntes ►

Este capítulo del libro plantea una reflexión original sobre la alimentación y la salubridad de las carnes a partir de una observación en la naturaleza. El análisis inicial, que parece orientado a la comparación clásica entre carnes comunes como ternera o cerdo, rápidamente se desplaza hacia un estudio más profundo: cómo los carnívoros seleccionan sus presas y qué implicaciones podría tener eso en nuestra propia dieta. Este cambio de perspectiva aporta frescura, pues relaciona la conducta animal con la nutrición humana, algo poco habitual en los discursos sobre salud alimentaria.





El libro se centra en la insistencia en que los carnívoros, como el león, solo consumen herbívoros, sugiriendo que la carne de otros carnívoros acumula toxinas y resulta menos recomendable. También es interesante el cuestionamiento de la supuesta sabiduría de la naturaleza, reemplazándola por la idea de un largo proceso de ensayo y error evolutivo. En conjunto, el texto invita a reconsiderar hábitos alimenticios y abre un debate sobre el consumo de carnes exóticas como cocodrilo o serpiente.



Inicio
Principios de la dieta
La dieta completa
Opiniones
Artículos
Contacto Publicidad
Publicidad

♦ Método dieta JV para estar saludable ― Web temática Por Mi del grupo JVS